El Diplomado de Especialización en Neurociencia y Creatividad BrainBox® tiene como propósito comprender el cerebro creativo de forma analítica y reflexiva, y su impacto en las formas de expresión humana, desde un enfoque individual y colectivo.
Desde la neurociencia, la creatividad se concebirá como un proceso que involucra diferentes subprocesos cerebrales, tales como la flexibilidad cognitiva, la autorregulación, la gestión de las emociones, la consciencia e insconsciencia, la epigenética, entre otros, para inspirar a nuevas generaciones a ser más innovadoras.
Comprender que las capacidades del cerebro creativo son elementos clave de la innovación en cualquier ámbito de aplicación.
Precio de lanzamiento
ACCEDE A UNA PROMOCIÓN ESPECIAL
6 meses
Antes: $690.00
Tutoría Online 24/7
Certificación Internacional
Precio para Chile, verificar con la oficina del país
(Click Aquí)
Disfrutarás un curso de formación de Mindfulness dentro del Diplomado con más de 20 sesiones y con certificación, sin costo adicional. Aprenderás cómo superar el estrés y la ansiedad.
Director Científico CEREBRUM
Msc (c). en neurociencia, psicólogo cognitivo y apasionado de la astrobiología. Miembro asociado de Society for Neuroscience USA, actualmente investigador asociado del Laboratorio de Electrofisiología Cognitiva con uso de Electroencefalograma (EEG) – UNTELS
Especialización en Neurociencia e Inteligencia Emocional
Docente de educación artística con especialidad en Arte Dramático. Diplomado en Neuropsicopedagogía y Procesos Cognitivos. Especialización en Neurociencia e Inteligencia Emocional. Se desempeña como redactor científico en CEREBRUM y es Coordinador Académico en la ENSAD Perú.
Profesor emérito en Psiquiatría y Ciencias Bioconductuales, y en Neurociencia Cognitiva de la Universidad de California en Los Ángeles, EE.UU.
Miembro elegido de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias en 2010. En el campo de la creatividad, ha publicado un libro llamado «Cerebro y Libertad».
Doctor en Teatro por la Universidad de Roma La Sapienza y la Universidad de París VIII
Especialista en Neurociencia y Teatro. Organiza simposios y conferencias sobre la relación entre ciencia y arte en diversas ciudades de Europa. Actualmente, es profesor asociado de la Universidad Grenoble Alpes (Francia).
Profesora en la Universidad de Granada (España). Licenciada en Psicología, en Historia y Ciencias de la Música y en Documentación.
Máster en Patrimonio Musical. Líneas de investigación: neurociencia de la música, modificaciones cerebrales asociadas a la interpretación musical, plasticidad encefálica y ciencias de la música.
Neuropsicólogo diplomado de la Junta Estadounidense de Psicología Profesional en Neuropsicología Clínica y profesor clínico en el Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York.
Proporciona evaluaciones para una amplia gama de afecciones neurológicas, psiquiátricas y geriátricas.
Alajuela, Costa Rica
Respecto a los contenidos, me parece un programa muy completo, con información precisa y detallada de los temas a tratar (resaltando lo importante) y con lecturas rápidas sin que aburra al estudiante. Información innovadora.
San José – Costa Rica
En esta oportunidad, deseo expresar agradecimiento y felicitaciones a CEREBRUM por el curso de NEUROCIENCIA. Pude refrescar términos claves de mi profesión y, con ello, dar un mejor servicio terapéutico a los pacientes que atiendo.
El Centro Internacional de Neurociencia para el Desarrollo Humano – CEREBRUM trabaja desde hace más de 15 años:
de experiencia formando Neuroeducadores
en todo Latinoamérica y España
con universidades públicas y privadas en diferentes países
nos han acompañado en los procesos de creación de contenido y formación
Presencia directa y en convenio en más de 10 países de Latinoamérica
Hemos impactado en más de 4.000 escuelas en el continente.
Hemos trabajado con más de 20 ministerios de educación, instituciones y organismos de diferentes estados.